Reglas ortográficas de b y v
Las normas y reglas
ortográficas de la b y la v pueden ser
bien prescriptivas o bien orientativas.
Ambas letras representan el sonido /b/, y se escribe b o v según
la etimología o la costumbre. A veces incluso pueden alternar ambas en palabras
de la misma familia: banal, banalidad, pero vano; hibernar,
pero invernar.
Normas de ortografía
br, bl
Las secuencias /bl/ y /br/ se escriben siempre bl y br.
bibliófilo, hebra, lombriz, membrana, niebla, palabra
rambla, robladura, tabla, tiemblo, tiniebla, vértebra
ba en pretéritos
En las terminaciones regulares verbales de pretérito es ba: ba, bas, bamos, bais, ban
hablaba, ibas, amábamos, jugabais, entraban
Reglas ortográficas de b y v
bir en verbos
Los verbos con la terminación bir:
adscribir
|
apercibir
|
circunscribir
|
cohibir
|
concebir
|
describir
|
desinhibir
|
escribir
|
exhibir
|
incumbir
|
inhibir
|
inscribir
|
manuscribir
|
percibir
|
preconcebir
|
prescribir
|
prohibir
|
proscribir
|
recibir
|
reescribir
|
sobreescribir
|
sobrescribir
|
subir
|
subscribir
|
sucumbir
|
suscribir
|
transcribir
|
trascribir
|
Excepciones:
bienvivir
|
convivir
|
desvivir
|
hervir
|
malvivir
|
pervivir
|
rehervir
|
revivir
|
servir
|
sobrevivir
|
supervivir
|
vivir
|
La voz latina duunvir, españolizada como «duunviro», no es
verbo.
bilidad final
Los derivados del sufijo ble.
accesibilidad, aceptabilidad, adaptabilidad, admisibilidad,
alterabilidad
amabilidad, combustibilidad, compatibilidad, comprensibilidad,
compresibilidad
comunicabilidad, condensabilidad, conmutabilidad, contabilidad,
dilatabilidad
disolubilidad, disponibilidad, divisibilidad, durabilidad,
edificabilidad
elegibilidad, estabilidad, estimabilidad, flotabilidad, gobernabilidad
habilidad, habitabilidad, imprescriptibilidad, impresionabilidad,
improbabilidad
imputabilidad, inexorabilidad, infalibilidad, inflexibilidad,
ingobernabilidad
inhabilidad, ininteligibilidad, inmutabilidad, innumerabilidad,
insaciabilidad
insatisfacibilidad, intratabilidad, irreprochabilidad, irrevocabilidad,
irritabilidad
legibilidad, maleabilidad, mensurabilidad, morbilidad, mutabilidad
navegabilidad, notabilidad, pasibilidad, penetrabilidad, perceptibilidad
perdurabilidad, perfectibilidad, permeabilidad, permutabilidad,
placibilidad
previsibilidad, probabilidad, racionabilidad, refrangibilidad,
rentabilidad
respetabilidad, responsabilidad, sociabilidad, solubilidad,
susceptibilidad
variabilidad, vegetabilidad, viabilidad, visibilidad, volubilidad
Son con v, por no ser derivados del sufijo ble: civilidad (de civil)
y movilidad (de móvil).
ivo, iva final
Los numerosos nombres y adjetivos con el sufijo ivo, iva.
No se incluyen, por tanto las formas verbales de verbos en bar, bir.
ablativo, abortivo, abrasivo, abusivo, activo, administrativo
alusivo, biyectivo, calificativo, caritativo, cautivo, chivo
consultivo, cualitativo, cuantitativo, cultivo, curativo, cursiva
difusivo, digestivo, dilatativo, dilusivo, diminutivo, disolutivo
efectivo, encarnativo, enumerativo, enunciativo, equitativo, eradicativo
espirativo, esquivo, estativo, exclusivo, execrativo, exfoliativo
fecundativo, fricativo, fruitivo, fugitivo, furtivo, generativo
genitivo, gustativo, hiperactivo, hipertensivo, humectativo,
identificativo
impeditivo, imperativo, implosivo, impositivo, improductivo, impugnativo
intransitivo, introspectivo, intuitivo, invasivo, invectiva, inventivo
meditativo, memorativo, menospreciativo, mostrativo, motivo,
multiplicativo
olfativo, oliva, operativo, opresivo, optativo, orientativo
prospectivo, protestativo, provocativo, proyectivo, psicoactivo,
pulsativo
reflexivo, reformativo, refractivo, refrigerativo, regenerativo,
regitivo
sustractivo, taxativo, vocativo, volitivo, vomitivo, votivo
Excepciones:
amibo
|
catibo
|
derribo
|
estribo
|
gálibo
|
recibo
|
arriba
|
criba
|
diatriba
|
escriba
|
estiba
|
giba
|
jaiba
|
dv
Tras d se escribe v. Esta combinación
apenas se da más que adv inicial y en la práctica no hay
excepciones:
advenedizo
|
advenimiento
|
advenir
|
adventicio
|
adventismo
|
adverbio
|
adversario
|
advertencia
|
advertir
|
adviento
|
advocación
|
animadversión
|
voro, vora finales
La terminación voro, vora.
carnívoro
|
herbívoro
|
insectívoro
|
omnívoro
|
pólvora
|
piscívoro
|
Excepción: víbora.
amb, umb
Los grupos amb, umb. También muy a menudo en las palabras
con emb, imb, omb, pero la regla es menos general por los
prefijos en, in, con ante palabra que empieza por v.
ambiente, cambalache, caramba derrumbe, ensamble, gamba, hambre
lambda, lumbre, penumbra, rumbo, también, umbral, umbroso, zumbido
Excepciones:
anverso
|
buganvilla
|
circunvalación
|
circunvalar
|
circunvecino
|
circunvolar
|
circunvolución
|
duunvir
|
duunviral
|
duunvirato
|
duunviro
|
tranvía
|
b en algunos afijos
Algunos afijos que se escribe con b son los siguientes:
bene, ben
|
‘bien’
|
benéfico, benévolo, benefactor,
beneficencia, beneficio, benemérito, beneplácito, benigno, bendecir
|
bis, biz, bi
|
‘dos veces, doble’
|
bisabuelo, bisagra, bisección,
bisel, bisílabo, biznieto o bisnieto, bicicleta, bicolor, bifurcar,
bilateral, bilingüe, billón, bipartito
|
bio
|
‘vida’
|
bioética, biocenosis,
biodinámica, biodiversidad, biogénesis, biología, biometría, biomasa, biopolímero,
bioquímico, biosfera
|
El prefijo biz (‘bis, bi’) es parónimo de viz (‘vice’).
v en algunos afijos
vice, viz, vi
|
‘en vez de’
|
virrey, vicerrector,
vicepresidente, vicegerente, vicealmirante, vicecónsul, vicedecano,
vicedirector, viceprovincia, vicesecretario, vizconde
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario